Contactar:

Associació Cultural Senegal-Casamance- Gàmbia

L’Associació Cultural Senegal-Casamance-Gàmbia promou la integració social i educativa de les comunitats gambiana i senegalesa a Catalunya i Espanya. Organitza reunions per abordar temes d’interès com la immigració, la salut pública i l’exclusió social. Gestiona tràmits amb administracions públiques i privades per a l’obtenció d’ajudes, subvencions i processos de repatriació o gestió de defuncions.

Ofereix assessorament jurídic nacional i internacional, cursos de formació i facilitació de l’accés a l’educació per a menors. Realitza xerrades i conferències amb especialistes en dret penal, estrangeria, educadors i assistents socials. Facilita la comunicació entre la comunitat i les institucions públiques i privades per a la tramitació d’ajudes, repatriacions i gestió de defuncions.

Organitza actes benèfics i recapta donatius per a projectes de desenvolupament a Senegal i Gàmbia, com l’enviament d’assistència sanitària, medicaments, recursos per a aigua potable i la construcció d’escoles. Realitza qualsevol activitat que els socis considerin necessària dins del marc dels seus estatuts.

Número d'inscripció: 46429   ·   Data inscripció: 05/12/2011   ·   Població: Salt   ·   Comarca: Gironès

Número d'inscripció: 46429
Data inscripció: 05/12/2011
Població: Salt
Comarca: Gironès

Junta directiva 2025

Aquestes són les 4 persones que formen part de la junta directiva de l'Associació Cultural Senegal-Casamance- Gàmbia segons el registre de la Generalitat de Catalunya el 07/10/2025.

President:
Sheriff Samura

Vicepresident:
Yacouba Biaye

Secretari:
Abdou Khadry Solly

Tresorer:
Bakary Konteh Saidy

Els membres de l'òrgan de govern de l'entitat poden haver variat.
Depen de la propia entitat notificar-los a la Generalitat per mantenir-los actualitzats.

Finalitats de l'entitat

ARTICULO 4. La existencia de esta asociación tiene como fines:

  • 1) Promover y fomentar la educación y la inserción de los pueblos gambiano y senegalès en la sociedad española y catalana.
  • 2) Promover buenas actitudes del pueblo gambiano y senegalès destinadas a la integración social, al buen uso de los recursos públicos y del civismo.
  • 3) Reuniones con el pueblo gambiano y senegalès a los efectos de tratar los temas de interès de ambas comunidades como pueden ser los asuntos de extranjería, delitos contra la salud pública, exclusión social y todos aquellos temas que tengan trascendencia en la vida cotidiana del pueblo gambiano y senegalès.
  • 4) Tramitar y gestionar con los organismos públicos y privados la petición y concesión de ayudas, así como subvenciones para los ciudadanos gambianos y senegaleses.
  • 5) Tramitar y gestionar procesos de repatriación de ciudadanos gambianos y senegaleses a su país de origen, así como tramitar y gestionar decesos de los ciudadanos Gambianos y Senegaleses.
  • 6) Ayuda al desarrollo de los pueblos gambianos y senegaleses con la obtención de recursos para enviar asistencia sanitaria, fármacos, así como recursos para la obtención de agua potable o la creación y mantenimiento de escuelas.
  • 7) Defensa Jurídica y asesoramiento nacional e internacional a todos los ciudadanos gambianos y senegaleses.

ARTICULO 5. Para el cumplimiento de estos fines se realizarán las siguientes actividades:

  • 1) Asesoramiento personal con abogados especializados en cada materia en función de las necesidades de cada ciudadano gambiano y senegalès.
  • 2) Realización de cursos de formación y desarrollo para los ciudadanos gambianos y senegaleses, así como facilitar el acceso a la educación de los menores Gambianos y Senegaleses.
  • 3) Realización de reuniones y conferencias para facilitar la integración a las costumbres españolas y catalanas.
  • 4) Charlas y conferencias realizadas con abogados especialistas en materia penal y extranjría, así como con educadores sociales y asistentes sociales para tratar los temas de interès que afecten a la comunidad gambiano senegalesa.
  • 5) Facilitar el acceso y la comunicación de los ciudadanos gambianos y senegaleses con las instituciones públicas y privadas, así como con los distintos agentes encargados de tramitar la concesión de las ayudas y las subvenciones, tanto públicas como privadas.
  • 6) Facilitar el acceso y la comunicación con los organismos públicos o privados encargados de la repatriación y de la gestión de decesos.
  • 7) Realización de actos benéficos de toda índole, así como petición de ayudas y donaciones para destinarlas a la comunidad senegalesa y gambiana en origen.
  • 8) Finalmente, para el cumplimiento de estos fines se realizarán las actividades que los miembros de la Asociación consideren oportunos respetando en todo momento los Estatutos que la Asociación Cultural Senegambia.

Font de la informació: Generalitat de Catalunya. Departament de Justícia, Drets i Memòria. Última actualització: 07/10/2025.

Altres associacions d’estrangers