Asociación Road To Zion Club Social Cannábico
Asociación Road To Zion Club Social Cannábico estudia el cànem i les seves aplicacions culturals, científiques i terapèutiques. Redueix riscos associats al consum de cànnabis i facilita un espai legal i controlat per a consumidors, tant terapèutics com recreatius.
Promou el debat social sobre la situació legal del cànnabis i defensa els drets dels seus usuaris. Ofereix informació sobre consum responsable i fomenta pràctiques saludables. Actua com a plataforma informativa per a malalties difícils de tractar amb medicaments convencionals.
Contactar
Junta directiva 2025
Aquestes són les 3 persones que formen part de la junta directiva de l'Asociación Road To Zion Club Social Cannábico segons el registre de la Generalitat de Catalunya el 16/09/2025.
President:
Daniel Diaz Cabrera
Secretària:
Mireia Ardèbol del Castillo
Tresorer:
Jordi Astriel Fernández
Els membres de l'òrgan de govern de l'entitat poden haver variat.
Depen de la propia entitat notificar-los a la Generalitat per mantenir-los actualitzats.
Finalitats de l'entitat
Articulo 2.- Los fines de esta Asociación son:
- El estudio sobre el cáñamo y sus posibles aplicaciones culturales, científicas y terapéuticas.
- Evitar el peligro para la salud de sus usuarios inherente al mercado ilegal de cannabis mediante actividades encaminadas a la prevención de los riesgos asociados a su uso.
Promover el debate social sobre su situación legal y la de sus consumidores, así como hacer valer los derechos constitucionales de los que éstos son titulares y denunciar las arbitrariedades que en su observación puedan cometer las distintas administraciones y poderes públicos o cualquier persona. La Asociación, para el cumplimiento de sus fines podrá:
- Desarrollar actividades encaminadas a reducir los riesgos asociados al uso de cannabis.
- Ejercitar toda clase de acciones conforme a las leyes y a sus estatutos.
- Facilitar a los socios medios, en la medida de lo posible, para poder ejercer los derechos que la ley y la constitución les reconoce.
- El desarrollo de actividades artísticas y creativas como lenguaje de normalización social en el fenómeno social del uso de cannabis.
- Desarrollar y participar en eventos, el fin de los cuales sea mejorar las cualidades organolépticas de la planta de cáñamo.
- Investigar en cuestiones relacionadas específicamente con usos paliativos y terapéuticos del cannabis.
- Preservar y conservar, la biodiversidad genética de variedades de cannabis adaptadas climatológicamente a Cataluña.
- Informar y participar en la medida de lo posible en el diseño de las políticas regionales relacionadas con el fenómeno de las drogas.
- Facilitar a los usuarios del cannabis, ya sean terapéuticos o lúdicos, el acceso a su consumo de una manera legal, controlada y responsable, con carácter personal e individualizado en un área o sala adaptada para fumadores.
- Cumplir los requisitos exigidos por la Jurisprudencia de la sala segunda del Tribunal Supremo, del 8 de marzo del 2000 (rec.3617/1998) y del 31 de marzo del 2006 (re. 341/2005) basados en el consumo compartido, para no vulnerar en ningún momento ni la ley ni la salud pública.
- Cumplir el código de buenas prácticas de la CATFAC (Federación de Asociaciones Cannábicas de Cataluña), de la FAC (Federación Nacional de Cannabis) y de ENCOD, como guía ética de desarrollo de nuestro programa de actividades.
A los asociados se les aportará información del consumo responsable del cannabis. Se pondrá en valor la cultura positiva, enriquecedora y responsable de la sustancia. Se tratará de prevenir y erradicar malos o indebidos usos y aquellos riesgos que para la salud pública pudieran llevar el consumo de cannabis, favoreciendo un espacio de encuentro al objeto de formarse en óptimas prácticas y experiencias de consumo. La Asociación tratará muy especialmente de conseguir un fin terapéutico importante para personas enfermas de cáncer, esclerosis múltiple, artritis, glaucoma o cualquier otra patología de caràcter terminal, difícilmente tratable con medicamentos tradicionales. Así, la Asociación actuará como plataforma informativa.
Desarrollar actividades económicas de todo tipo, encaminadas a la realización de sus fines o a allegar recursos con ese objetivo.
Adquirir y poseer bienes de todas clases y por cualquier título, así como celebrar actos y contratos de todo género.
Font de la informació: Generalitat de Catalunya. Departament de Justícia, Drets i Memòria. Última actualització: 16/09/2025.
Altres associacions de consumidors de cànnabis
Barcelona
Barcelona
Sant Antoni de Vilamajor
Badalona
Barcelona