Asociación Blow
La Asociación Blow és una entitat que agrupa persones consumidores de cànnabis i defensa els seus interessos propis. Creen espais privats on les associades poden compartir experiències, accedir a productes de qualitat i reduir riscos associats al consum, promovent la salut i la integració social.
Fomenten la cultura, l’art i la informació objectiva, oferint suport a artistes i creadores per professionalitzar-se i difondre les seves obres. Organitzen cursos sobre drets d’autor i propietat intel·lectual per protegir els creadors. També impulsen activitats culturals, esportives i de defensa dels drets i llibertats individuals i col·lectives.
Contactar
Junta directiva 2025
Aquestes són les 3 persones que formen part de la junta directiva de l'Asociación Blow segons el registre de la Generalitat de Catalunya el 16/09/2025.
President:
Roger Albareda Buerg
Secretari:
Emilio Cabrero de los Mozos
Tresorer:
Jordi Josep Navarro Ibáñez
Els membres de l'òrgan de govern de l'entitat poden haver variat.
Depen de la propia entitat notificar-los a la Generalitat per mantenir-los actualitzats.
Finalitats de l'entitat
Artículo 4. Los objetivos de la Asociación Blow son:
Principal.- La Asociación BLOW es una Asociación sin ánimo de lucro y una entidad ABIERTA a personas jurídicas y a personas de todas las culturas, etnias, creencias, procedencias, etc., que compartan fines y objetivos que soliciten ser socias y sean admitidas, y tiene como piedra angular la diversidad cultural y el respeto por la diferencia y por los derechos fundamentales, especialmente los de Libertad en su sentido más amplio, y los de Salud, Dignidad, Reunión y Asociación.
Se pretende también el estudio, defensa, protección, promoción y difusión de la Salud, la cultura y el arte en todos sus ámbitos, especialmente sociológicos, artísticos y antropológicos, así como la promoción de todo tipo de actividades culturales y acciones divulgativas y educativas en pos del conocimiento y respeto por la forma de vida, cosmogonía y diversidad cultural y étnica de las gentes que viven y visitan Catalunya, y a conocer sus importantes aportaciones a nivel social, económico, antropológico, etnológico y artístico en nuestra sociedad y también a proteger sus derechos de propiedad intelectual y derechos de autor, muchas veces ignorados o no respetados por parte de la industria, empresas contratantes de artistas, o por parte de las entidades que gestionan los derechos de autor.
La Asociación BLOW creará espacios privados de libertad colectiva. Serán lugares cómodos, seguros y agradables, lugares comunes para el encuentro en el ámbito privado de las asociadas, lugares donde reflexionar, compartir experiencias, aprender, etc. Se trata de crear un referente socio cultural, informativo y educativo para personas adultas, conscientes y responsables, reunidas para compartir su curiosidad estética con libertad e inspiración.
Se trata de poder compartir experiencias comunes y que las asociadas consumidoras de plantas naturales puedan tener acceso a calidades, aromas, sabores y efectos beneficiosos para la Salud de nuestras asociadas, evitndo con ello los riesgos asociados a la adulteración y al mercado negro y en definitiva, en una filosofía de reducción de riesgos sanitarios y sociales, y de beneficios para la sociedad en general y para la creación de puestos de trabajo, para facilitar con ello la integración social de millones de ciudadanas, para ayudar a dar liquidez de las arcas públicas y para la transformación de una economía sumergida en una economía real, normalizada y controlada que beneficie a la sociedad y a los intereses generales, y que evite con ello el acceso de personas menores a determinados tipos de hábitos poco saludables, y porque está acreditado que estás iniciativas reducen drásticamente el consumo de drogas duras.
Para integrar la experiencia de otros países en el modelo asociativo que tiene un gran auge en Catalunya y poder contribuir modestamente a aportar ideas que mejoren el entendimiento con la sociedad en general y con los poderes públicos en particular.
La Asociación BLOW aboga claramente por la excelencia en el trabajo, por la calidad, por la exquisitez de las cosas, por la información objetiva, aboga por la reducción de riesgos asociados al consumo de determinadas sustancias naturales.
Desde esta asociación se apoyará, desde todas las perspectivas posibles, a las artistas, creadoras, pensadoras, y sobretodo aquellas que intentan abrirse camino profesional o consolidarse, para ayudarles a profesionalizarse, para que se dé difusión a sus creaciones, para que se las reconozca internacionalmente.
Se crearán y habilitarán locales de ensayo y de grabación para que puedan auto producirse sus creaciones y no dependan de la industria, así como espacios en los que se puedan mostrar a las asociadas y al público en general las creaciones artísticas producidas.
Se realizarán cursos de formación específicos sobre derechos de autor y propiedad intelectual con el fin de que conozcan sus derechos y así puedan evitar errores o abusos qué en ocasiones limitan el desarrollo profesionalcreativo de las artistas, al no reconocerse formalmente ni compensarse debidamente dichos derechos.
Se creará también un fondo documental y un grupo de investigación para crear un archivo de creaciones artísticas, documentos históricos, filosóficos y de toda índole que tengan interés antropológico. Dar a conocer importantes creaciones y personas símbolo directamente relacionadas con la Cultura, y que se han convertido en iconos artísticos, culturales, filosóficos o históricos.
La presente Asociación tiene como objetivos y fines principales también el desarrollo de todas aquellas acciones, medidas, estudios y, en general, cualquier tipo de actividad que promueva la defensa y el respeto por el medio ambiente y el desarrollo sostenible, la promoción y organización de cualquier actividad, evento o manifestación de carácter cultural, con especial interés por el arte y la música, así como la promoción del deporte y la salud y el desarrollo de las libertades individuales y colectivas, tratando de fomentar el Asociacionismo como herramienta democrática y apolítica pero con potencial impulsor, transformador y democratizador, para fomentar la participación ciudadana y el control de la eficacia y eficiencia de las instituciones públicas que representan el interés general, y fomentar el respeto hacia la diversidad cultural y hacia los Derechos Humanos reconocidos mediante los correspondientes Convenios Internacionales.
Se entiende el concepto de salud según definición de la OMS y se defiende el concepto de salud individual e integral, y directamente relacionado con la mejora de la calidad de vida de las personas y bajo el parámetro subjetivo de la Libertad, la Felicidad, la Solidaridad, la Honestidad y la Responsabilidad como parámetros para valorar la riqueza Humana, y con especial atención al respeto de los diez mandamientos Indios, para que cada persona se responsabilice individualmente a cumplirlo.
También es objetivo principal el de confrontar y contrastar informaciones
Font de la informació: Generalitat de Catalunya. Departament de Justícia, Drets i Memòria. Última actualització: 16/09/2025.
Altres associacions de defensa d’interessos propis
Sabadell
El Vendrell
Barcelona
Sant Antoni de Vilamajor
Vilanova i la Geltrú